El bloque de concejales que integran la UCR+PRO presentó un proyecto de Decreto para ser tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante platense, en el que expresaron su rechazo al proyecto de Ley provincial que propone el cambio de denominación del Puerto La Plata.
La iniciativa, promovida por la concejal Melany Horomadiuk, busca defender la historia y la identidad de la ciudad de La Plata, resaltando su rol como capital de la provincia de Buenos Aires. Según Horomadiuk, el Puerto La Plata no solo representa una infraestructura clave para el comercio exterior argentino, sino también un símbolo de pertenencia para los habitantes de la región. “El Puerto ha sido parte esencial del crecimiento económico, social e industrial de nuestra ciudad desde su fundación”, explicó la edil.
El proyecto de Ley que generó controversia fue presentado por la diputada provincial de Unión por La Patria, Susana Haydee González, quien propone cambiar la denominación del Puerto La Plata a "Puerto de la Ensenada Barragán". Este proyecto ha generado un fuerte rechazo en los concejales de la oposición, que consideran que el cambio de nombre podría diluir la identidad histórica del puerto y su estrecha conexión con la ciudad de La Plata.
La concejal Horomadiuk señaló que el Puerto La Plata fue fundamental para el desarrollo de la ciudad desde la aprobación de su construcción en 1890, como resultado de la necesidad de la ciudad capital de contar con una infraestructura portuaria acorde a su condición.
En ese sentido, la edil destacó que la denominación actual del Puerto "refleja la histórica conexión de la instalación portuaria con la ciudad de La Plata, la capital de la provincia, siendo un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de la región".
El proyecto de la concejal UCR+PRO también anticipa una fuerte discusión a nivel local, ya que se espera conocer cuál será la postura del bloque de concejales de Unión por la Patria (UxP), encabezado por Pablo Elías, respecto a este tema.
Horomadiuk advirtió que el cambio propuesto "podría generar confusión y afectar la proyección nacional e internacional del Puerto La Plata, una infraestructura clave para el comercio exterior argentino que lleva más de un siglo vinculado a la identidad de nuestra ciudad".
A partir de ahora, la polémica sobre la denominación del Puerto La Plata abre una nueva instancia de debate en el Concejo Deliberante de La Plata, en la que se espera que se profundicen las posiciones tanto de la oposición como del oficialismo respecto a la preservación de la identidad histórica de la ciudad y su puerto.