Información General
Defensoria del Pueblo

Según una encuesta, casi el 40% de la población cree que tiene un uso problemático del celular, con impacto en la salud y los vínculos

Según los resultados de la encuesta, el 36% de los encuestados considera que tiene un uso problemático del celular.
Según los resultados de la encuesta, el 36% de los encuestados considera que tiene un uso problemático del celular.

La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó una encuesta que pone de manifiesto los efectos del uso del celular tanto en adultos como en niños, niñas y adolescentes. Los datos fueron revelados en el lanzamiento de la campaña "Desconectar para conectar", cuyo objetivo es promover un uso más equilibrado de los dispositivos móviles.

Según los resultados de la encuesta, el 36% de los encuestados considera que tiene un uso problemático del celular, con una influencia negativa en sus vínculos y su salud. Se trató de un cuestionario de casi 30 preguntas en el que el organismo que dirige Guido Lorenzino indagó sobre las percepciones de los adultos y los más jóvenes acerca de este comportamiento, que se ha naturalizado pero que, a menudo, genera consecuencias perjudiciales.

A raíz de estos resultados, la Defensoría del Pueblo lanzó la campaña "Desconectar para conectar", que se extenderá durante todo el año. A través de esta iniciativa, se brindarán herramientas, estadísticas, análisis y consejos útiles en redes sociales y en la vía pública para fomentar un uso más saludable de la tecnología.

Qué dicen las y los adultos

El 37,2% de los adultos encuestados usa el celular más de seis horas al día, y el 26,2% lo mantiene activo en todo momento. La función más utilizada es el envío de mensajes (con un 32,1% de los encuestados) y, en cuanto a los motivos de uso, el trabajo y el entretenimiento fueron los más mencionados (31,4% y 30,6%, respectivamente).

Un dato revelador es que el 62% de los adultos usa el celular constantemente cuando está con familiares o amigos, lo que lleva a que el 30,6% considere que esto afecta negativamente su vida social. Además, el 26% de los adultos con niños, niñas o adolescentes a cargo no controla el contenido que consumen sus hijos en el celular, y el 43,2% cree que el uso del celular afecta su relación con ellos.

La encuesta también mostró otras problemáticas relacionadas con el uso del celular, como que el 19% de los adultos usa el teléfono mientras maneja, el 12% fue víctima de estafas a través del celular, y el 8% sufrió problemas de salud vinculados a este uso.

Qué piensan los más chicos

En cuanto a los niños, niñas y adolescentes (NNyA), el 34,4% indicó que usa el celular más de seis horas al día y el 21,9% lo revisa en todo momento. La función más utilizada es el acceso a las redes sociales, mencionada por el 26,7% de los encuestados.

El uso del celular también impacta en su rendimiento escolar. El 69% de los niños y adolescentes usa el celular en las escuelas, y de esos, el 18% lo utiliza siempre en el aula. Además, el 36% considera que esto afecta su concentración en las clases y el 31,8% cree que impacta negativamente en su rendimiento académico. Ante la posibilidad de suspender el uso de pantallas en las escuelas, el 45,5% se mostró a favor.

Otro dato interesante es que el 12,5% de los niños, niñas y adolescentes considera que el uso del celular tiene un impacto negativo en sus vidas, mientras que el 26,7% señaló que genera sentimientos negativos como aburrimiento, cansancio, frustración, ansiedad, estrés y tristeza.

Reflexiones de Lorenzino

“No estamos en contra del uso del celular, sino que debemos pensar en cómo lo usamos. Con esta encuesta buscamos ofrecer una visión integral sobre el impacto de este fenómeno en las dinámicas sociales y educativas, y cómo sus efectos nos enfrentan a desafíos en términos de salud mental, seguridad digital y el derecho a la educación”, explicó Guido Lorenzino.

En este contexto, agregó: “Es fundamental que una institución como la Defensoría se involucre en el análisis de estos fenómenos, para identificar vulneraciones de derechos y proponer soluciones que fomenten un uso más equilibrado y responsable del celular”.

Lectores: 2258

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Encuesta

POPULARES