La contadora pública Natalia Foresio, egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), amplió su declaración ante el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa que investiga una presunta asociación ilícita fiscal. La profesional, que permanece detenida, presentó un extenso descargo escrito en el que rechazó todas las acusaciones en su contra y pidió nuevas medidas de prueba para respaldar su defensa.
El escrito fue presentado con el patrocinio de sus abogados defensores, Alfredo Gascón y Miguel Molina. En él, Foresio sostuvo que nunca cometió delitos en el ejercicio de su profesión y que la imputación se basa en “conjeturas” sin pruebas concretas. A su vez, solicitó una audiencia con el magistrado y la realización de pericias informáticas sobre los elementos secuestrados en la causa.
Entre los principales puntos de su descargo, la contadora platense negó haber administrado sociedades, explicando que su participación se limitó a realizar trámites legales por pedido de clientes, sin conocer los fines últimos de esas gestiones. También desmintió haber emitido facturas apócrifas, asegurando que las mismas eran generadas a solicitud de sus clientes, sin verificación directa de las operaciones que las respaldaban.
Respecto del uso de su estudio como domicilio fiscal de distintas firmas, Foresio argumentó que se trata de una práctica habitual en la profesión y no constituye en sí misma una irregularidad. En la misma línea, defendió el hecho de que distintas facturas fueran emitidas desde una misma dirección IP, aduciendo que ello no puede interpretarse como evidencia de fraude.
Asimismo, rechazó cualquier vínculo con maniobras de lavado de activos y afirmó que su patrimonio es fruto de su trabajo como profesional matriculada, dentro del marco legal. “El desempeño de Foresio fue siempre como profesional matriculada y dentro del marco legal. No tenía manera de conocer los extremos de un intercambio de bienes o servicios, ni el monto exacto facturado por un cliente”, remarcó su abogado Miguel Molina.
Con más de dos décadas de experiencia en el rubro, Foresio pidió que se valoren las pruebas aportadas en su defensa antes de avanzar con nuevas medidas en su contra. Por su parte, el juez Kreplak deberá ahora definir los próximos pasos en una causa que aún se encuentra en etapa de instrucción.
Hasta el momento, ya hay al menos cuatro personas procesadas en el expediente, tres de ellas en libertad, mientras se desarrollan nuevas diligencias judiciales.