En medio de un contexto económico adverso y frente a un escenario gremial marcado por los desafíos y el desgaste de las conducciones históricas, Jesús Nieves Pérez, referente de la Agrupación Educación Viva, cuestionó duramente el rumbo de la seccional bonaerense de UPCN y llamó a una renovación urgente.
“UPCN hoy no representa a los trabajadores, sino que responde a un grupo muy reducido que hace años usa la estructura sindical para sostener sus propios privilegios”, denunció Nieves Pérez en declaraciones a la prensa. Según expresó, las bases “ya no se sienten identificadas” con una conducción que, en su visión, se alejó por completo de las necesidades del laburante estatal.
El dirigente hizo especial hincapié en que la conducción provincial actual busca perpetuarse, mientras recorta beneficios y pierde terreno frente al avance de las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. “El discurso de defender derechos quedó en los papeles. Hoy vemos cómo compañeros pierden condiciones laborales y la dirigencia mira para otro lado”, enfatizó.
Desde Educación Viva, espacio interno que gana protagonismo en escuelas, consejos escolares y otros organismos estatales, aseguran que están dispuestos a dar la pelea interna para que UPCN vuelva a ser un gremio de puertas abiertas, participativo y transparente.
Nieves Pérez también hizo referencia al legado de Carlos Quintana, histórico líder de UPCN bonaerense fallecido en 2022. “Don Carlos tenía una visión muy clara de lo que era un sindicato en serio. Su palabra era ley, y su compromiso con los afiliados era incuestionable. Hoy, en cambio, tenemos una conducción que opera con mezquindad y sin rumbo político ni gremial”, lamentó.
Finalmente, el referente de Educación Viva llamó a la reflexión y al debate abierto dentro del sindicato. “Hay miles de trabajadores que ya no creen en esta conducción, pero sí siguen creyendo en el poder del sindicalismo como herramienta para transformar la realidad. Y ahí es donde vamos a estar nosotros: organizando, proponiendo y, cuando llegue el momento, compitiendo para recuperar UPCN para la clase trabajadora”.
MÁS NOTICIAS