La causa por el entramado de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un nuevo capítulo explosivo: en uno de los 14 allanamientos ordenados por la Justicia se descubrieron 266 mil dólares en efectivo, siete millones de pesos y anotaciones en poder de Emmanuel Kovalivker, empresario señalado como parte central de la maniobra de recaudación ilegal revelada en los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
El operativo alcanzó la vivienda de Kovalivker en Nordelta, socio de la empresa Suizo Argentina, que según los audios exigía un 8% de coima a los proveedores del Estado, para luego derivar una parte del dinero a la “mesa chica del poder”. Con nombres propios, el escándalo empieza a rozar de lleno a Karina Milei y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, señalados en los audios como beneficiarios indirectos de este mecanismo.
La escena fue digna de película: cuando la policía llegó a su casa, Kovalivker estaba a punto de salir en su auto. Allí mismo le secuestraron el dinero en dólares y pesos, su celular y documentos que serían clave para la investigación.
Los allanamientos también se extendieron a las sedes de una droguería, donde se incautaron computadoras y papeles de licitaciones de medicamentos, y a la casa del propio Spagnuolo, aunque los agentes no pudieron dar con su teléfono personal, pieza central de la causa.
Las medidas fueron avaladas por el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, luego de que los audios del exfuncionario sacudieran al Gobierno. Por ahora, no hay detenidos, pero el caso avanza a paso firme.
Mientras tanto, el abogado Gregorio Dalbón pidió que se investigue la posible comisión de los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles, infracción a la Ley de Ética Pública y hasta la conformación de una asociación ilícita.
El hallazgo de semejante suma en dólares refuerza las sospechas de un sistema aceitado de recaudación paralela en el Estado, que podría convertirse en un golpe político de gran magnitud si las pruebas terminan de comprometer a las más altas esferas del oficialismo.
MÁS NOTICIAS