Juan Sebastián Verón volvió a encender la polémica con la Confederación Sudamericana de Fútbol a solo días del duelo clave por Copa Sudamericana. Hinchas que viajan a Brasil deberán cumplir con estrictas medidas o Estudiantes podría ser sancionado.
A días del esperado cruce entre Estudiantes de La Plata y Flamengo por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el clima se calienta no solo dentro de la cancha. Fuera de ella, Juan Sebastián Verón, presidente del Pincha, apuntó con dureza contra la CONMEBOL por un reciente fallo disciplinario que afectó a otro equipo argentino, encendiendo las alarmas en todo el fútbol nacional.
"Eligieron el camino más fácil. Es muy difícil de entender cómo llegaron a esa decisión. No justifico la violencia, pero es todo muy injusto", escribió la "Brujita" en sus redes sociales, en clara crítica al organismo sudamericano, luego de que se conociera el castigo impuesto a Independiente por incidentes en un partido previo del certamen.
Lo llamativo es que Verón hizo pública su opinión a tan solo 13 días del primer enfrentamiento contra el Mengão, una actitud que, aunque arriesgada, no es nueva en él. Ya en 2022 había expresado su descontento con la entidad al afirmar: "Conmebol haciendo lo que hace la Conmebol. No importa cuándo leas esto", tras la polémica eliminación de Estudiantes frente a Atlético Paranaense en La Plata, también en cuartos de final.
Más allá del cruce dirigencial, desde el club y fuentes cercanas recomiendan máxima precaución para los hinchas albirrojos que planean viajar a Río de Janeiro para alentar al equipo el jueves 18 en el Maracaná. La CONMEBOL mantiene una política muy estricta frente a incidentes de cualquier tipo, y cualquier comportamiento inapropiado o actitud racista podría traducirse en duras sanciones económicas o deportivas para la institución platense.
Además, quienes deseen asistir al estadio deberán cumplir con un procedimiento obligatorio: registrarse previamente en el sistema de validación facial en biometria.flamengo.com.br. Este paso es fundamental para poder adquirir entradas, cuya venta comienza el 12 de septiembre.
El ingreso al estadio se realizará únicamente mediante reconocimiento biométrico y presentación del documento original con foto. No se aceptarán otros métodos de acceso. Cada hincha podrá comprar hasta tres entradas, pero todas deberán estar asociadas a DNI diferentes.
Con antecedentes recientes de sanciones por parte de la CONMEBOL a clubes como Boca, River, Colo Colo o el mismo Estudiantes, las advertencias de Verón y las precauciones para el viaje no son menores. El "León" buscará dar el golpe frente a un poderoso Flamengo, pero sabe que cada movimiento, tanto deportivo como institucional, será observado con lupa.
MÁS NOTICIAS