En respuesta a los reiterados disturbios, ruidos molestos y riesgos para la seguridad vial que generan las concentraciones de motovehículos durante los fines de semana, la concejal Melany Horomadiuk, del bloque ASAP Nueva Generación, presentó hoy un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata.
El proyecto, titulado “Programa de Control y Ordenamiento de Motovehículos en Concentraciones Urbanas”, propone una serie de medidas para regular la circulación de motos en zonas urbanas, especialmente en momentos y áreas sensibles como el microcentro, plazas, parques y barrios residenciales.
Entre los aspectos más destacados del proyecto se encuentran:
•Prohibición de motos con escapes ruidosos: No podrán circular vehículos que superen los niveles sonoros establecidos por la normativa vigente. Se realizarán controles periódicos con equipos homologados.
•Controles los fines de semana: Se implementarán operativos integrales de control los viernes, sábados y domingos de 19:00 a 03:00 hs, a cargo de Control Urbano, Seguridad Vial y Medio Ambiente.
•Restricción de zonas sensibles: Se limitará la circulación y permanencia de motocicletas en áreas residenciales, parques y el microcentro en los días y horarios definidos por la autoridad de aplicación.
•Predios habilitados y corredores seguros: Se contempla la creación de corredores de circulación segura y la habilitación de un predio específico para reuniones de motociclistas, en coordinación con clubes y asociaciones del sector.
•Línea de denuncias rápidas: Vecinos podrán reportar ruidos molestos, picadas o maniobras peligrosas mediante teléfono, WhatsApp o una app municipal.
•Sanciones e infractores: Las infracciones podrán incluir multas, retención del vehículo e inhabilitación para circular en casos graves o reincidentes. Además, se creará un Registro Municipal de Infractores.
Fundamentos del proyecto
Según expresó la concejal Horomadiuk, el objetivo de la iniciativa es proteger la seguridad vial, el descanso de los vecinos y promover la convivencia en el espacio público.
"Las concentraciones masivas de motos no solo generan ruido y disturbios, sino que también representan un riesgo para conductores, peatones y el orden urbano", sostuvo la edil. Agregó que el municipio tiene plena competencia para dictar normas complementarias a las leyes nacionales y provinciales de tránsito, así como a las normativas ambientales que regulan la contaminación sonora.
El proyecto ahora será evaluado por el cuerpo deliberativo y se espera que entre en debate en las próximas sesiones.