El Hospital San Martín, el más grande de la provincia de Buenos Aires, atraviesa una crisis sanitaria sin precedentes. Bebés internados en el área de Neonatología fueron evacuados y derivados a otros centros de salud debido a un grave deterioro edilicio: los techos comenzaron a brotar materia fecal.
La situación fue confirmada por personal médico, que alertó sobre el colapso estructural del hospital, el cual es centro de referencia provincial en maternidad. “En los techos brota materia fecal. El área colapsó y los pacientes debieron ser trasladados al Hospital de Niños y al Hospital Gutiérrez”, señaló una fuente del equipo de salud.
Otros recién nacidos fueron reubicados en una sala alternativa dentro del mismo pabellón de maternidad, aunque en condiciones igualmente precarias.
Denuncias por condiciones inhumanas dentro del hospital
Los trabajadores del Hospital San Martín difundieron un comunicado en el que describen una situación límite:
Cañerías cloacales colapsadas
Plagas de ratas, arañas y hormigas
Entrepisos deteriorados con riesgo de derrumbe
Sábanas rotas, transparentes y con restos biológicos
Falta de insumos esenciales
Además, advierten que los problemas edilicios no son nuevos y reflejan “años de abandono estructural de la salud pública en la provincia de Buenos Aires”.
A pesar del estado del edificio, el personal médico aseguró que los pacientes se encuentran bien atendidos, gracias al compromiso de los profesionales que continúan trabajando en condiciones extremadamente adversas.
El Hospital San Martín, en crisis
El Hospital Interzonal General de Agudos San Martín de La Plata es uno de los centros de salud más importantes de la provincia. Alberga especialidades clave, incluidas áreas críticas como Neonatología, Maternidad, Cirugía, Clínica Médica, Terapia Intensiva y Guardia Central.
Su estado actual no solo pone en riesgo a los pacientes, sino también a los profesionales que allí trabajan, quienes aseguran estar “padeciendo esta situación desde hace tiempo, sin respuestas concretas”.
Reclamo por respuestas urgentes
La situación generó fuerte preocupación entre trabajadores de la salud y familiares de pacientes, que reclaman acciones urgentes por parte del Ministerio de Salud bonaerense y autoridades provinciales.
Hasta el momento, no hubo un comunicado oficial que informe medidas concretas frente al colapso edilicio. La evacuación de bebés y las condiciones higiénico-sanitarias del hospital mantienen en alerta a toda la comunidad médica de La Plata y alrededores.