Política
Desastre

Dos años sin avances en las escuelas: el peronismo platense evalúa sacar a Iván Maidana del Consejo Escolar

Ivan Maidana, actual presidente del Concejo Escolar de La Plata.
Ivan Maidana, actual presidente del Concejo Escolar de La Plata.

A dos años de gestión y con las escuelas aún atravesadas por problemas estructurales, el peronismo de La Plata empezó a mover las piezas para renovar el Consejo Escolar y apartar de la presidencia a Iván Maidana, cuestionado por su desempeño y la falta de respuestas ante reclamos que se acumulan desde el inicio de su mandato.

El próximo 10 de diciembre, el cuerpo colegiado cambiará su composición. Se incorporarán Emilio “Taka” López Muntaner, Romina Coronel y Gilberto Elías, representantes de Fuerza Patria (FP), junto con Ivana Pasquale y Ricardo Cardellino por La Libertad Avanza (LLA). Continuarán Maidana, Roxana Palmitesta y Wilfredo González por el peronismo, y Emiliano De Martino y Sofía Gualberto por Juntos por el Cambio.

Maidana en la mira

El actual presidente, Iván Maidana, viene recibiendo críticas por la falta de avances en las reparaciones escolares, los desmanejos administrativos y el silencio frente a los pedidos de informes presentados por la oposición. Incluso la defensora ciudadana, Luciana Bártoli, denunció haber recibido datos incompletos sobre el encendido de estufas en pleno invierno.

En julio, los bloques de la UCR, PRO y LLA impulsaron un pedido de interpelación, aunque el oficialismo evitó que Maidana tuviera que exponer en el recinto. Finalmente, el funcionario se presentó ante la Comisión de Cultura y Educación, donde defendió su gestión destacando la ejecución de 1.100 millones de pesos en obras de gas y alegó que muchos problemas “exceden las competencias del Consejo”.

Reacomodamientos y nombres en danza

Desde el entorno del intendente Julio Alak remarcan la inversión en infraestructura escolar, con la decisión de destinar el 100% del Fondo de Financiamiento Educativo a obras de gas. Sin embargo, el ritmo lento de ejecución y la desorganización interna habrían colmado la paciencia de varios sectores del peronismo local.

Todo indica que el peronismo buscará oxigenar su gestión educativa, en un intento por ordenar el funcionamiento del organismo y mostrar resultados antes de que el malestar social termine de pasar factura.

Lectores: 794

Comentarios

MÁS NOTICIAS