Gremiales
Se la llevaron toda sinverguenzas

Escándalo en UPCN Buenos Aires: denuncian la compra de dólares por 400 millones y nadie da explicaciones

Una grave denuncia sacude a la conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Provincia de Buenos Aires. Según confirmó a Diario Gran La Plata el presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, la organización gremial habría realizado una compra de dólares por 400 millones de pesos sin rendir cuentas a sus afiliados.

De acuerdo con la documentación a la que accedió ese medio, la transacción —identificada con el número 334270082— fue efectuada desde una cuenta a nombre de UNIÓN DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN SECCIONAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CUIT 30-67717224-6), hacia una cuenta de Provincia Bursátil S.A. por un monto total de $400.000.000, bajo el concepto “Varios”. La fecha de acreditación habría sido deliberadamente ocultada.

“Están haciendo timba financiera con los aportes de los afiliados”

Nieves Pérez, fuerte opositor a la actual secretaria general de UPCN Buenos Aires, Fabiola Mosquera, aseguró que la conducción “se dedica a la timba financiera al mejor estilo del ministro Caputo”.

“Compraron dólares con los aportes de los afiliados. Queremos saber si eso lo van a rendir ante una asamblea, con permiso de quién lo hicieron y adónde fue a parar ese dinero”, cuestionó.

El dirigente también apuntó contra el manejo de los fondos destinados al programa de sorteos de viviendas que el gremio realiza mensualmente. Según explicó, “cada casa prefabricada cuesta alrededor de 27 millones de pesos, pero si un afiliado adjudicado no la quiere, le pagan solo 6 millones”.

“Nos gustaría saber qué hacen con los 21 millones de diferencia por cada casa”, agregó.

Críticas a la conducción e Mosquera y vínculos con el Gobierno

En un tono durísimo, Nieves Pérez sostuvo que el gremio “se convirtió en una unidad básica del Gobierno bonaerense”.

“Obsecuentes y aplaudidores del Gobierno que encabeza Axel Kicillof. Me gustaría que algún día se definan si quieren ser gremio o gobierno”, expresó.

Además, señaló que “Axel Kicillof es el verdadero secretario gremial de UPCN, porque es quien define la recomposición salarial, mientras la conducción no cierra ninguna paritaria”.

“Lamentablemente, nuestro gremio está sin conducción. Los que están a cargo son usurpadores y no tienen conciencia de las necesidades de los afiliados”, subrayó.

El titular de “Educación Viva” denunció que mientras miles de trabajadores estatales se encuentran por debajo de la línea de pobreza, “la dirigencia de UPCN cuida sus privilegios, usa tarjetas corporativas para pagar OSDE y ahora especula con la compra de dólares”.

Una situación económica “tan compleja como la de 2001”

Nieves Pérez comparó el panorama actual con la crisis del 2001:

“Esto es algo terrible para nosotros, máxime si se trata de un gremio estatal de la provincia de Buenos Aires. La situación económica de hoy es tan compleja como la que vivimos en aquel entonces.”

Silencio oficial

Hasta el momento, la conducción de UPCN Seccional Provincia de Buenos Aires, encabezada por Fabiola Mosquera, no emitió ninguna comunicación pública ni brindó explicaciones sobre la operatoria financiera ni sobre las acusaciones de manejo irregular de fondos.

Mientras tanto, la denuncia abre un nuevo frente interno en uno de los gremios más poderosos del país, en medio de un contexto de malestar creciente entre los afiliados y de reclamos por mejoras salariales aún sin respuesta.

Lectores: 5552

Comentarios

MÁS NOTICIAS