Política
Para el próximo año

Con un gasto previsto de 462 mil millones, el Presupuesto 2026 llega al Concejo Deliberante de La Plata

El intendente Julio Alak enviará en las próximas horas al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que prevé un gasto total de $462.290.471.915 para el próximo año. Según el expediente elaborado por la Secretaría de Hacienda, a cargo de Marcelo Giampaoli, el plan financiero prioriza la inversión en obras públicas y servicios esenciales, consolidando a estas áreas como ejes centrales de la gestión local.

De acuerdo con el proyecto, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos —que conduce el electo concejal Sergio Resa— concentrará la mayor parte de los fondos, con una asignación de $197.832 millones, equivalente al 42% del total del presupuesto municipal. Dentro de esa dependencia, se destinarán $104.295 millones a Servicios y Espacios Públicos, mientras que $83.481 millones se aplicarán a obras de arquitectura, viales e hidráulicas.

El secretario de Hacienda Marcelo Giampaoli será el encargado de presentar formalmente el proyecto el lunes ante los concejales del oficialismo y la oposición, con el objetivo de detallar los criterios de distribución de los recursos entre las distintas áreas del gabinete municipal.

En la estructura general del presupuesto, la Secretaría General aparece como la segunda con mayor nivel de inversión, con $41.874 millones, que se destinarán a delegaciones municipales, el Cementerio de La Plata y la Terminal de Ómnibus, entre otros espacios.

Por su parte, la Secretaría de Educación contará con $39.373 millones, de los cuales $27.872 millones se asignarán al Servicio Alimentario Escolar (SAE), uno de los programas sociales más importantes de la Comuna, encargado de garantizar la asistencia alimentaria en los establecimientos educativos de la ciudad.

En tanto, la Secretaría de Seguridad dispondrá de $22.023 millones, y la Secretaría de Salud, responsable de los centros de atención primaria, el SAME y el área de Zoonosis, contará con $18.409 millones para su funcionamiento durante el año entrante.

Comienza el debate legislativo

El proyecto será tratado esta semana en el Concejo Deliberante, que sesionará el jueves para darle estado parlamentario y girarlo a comisión. En paralelo, el Ejecutivo también enviará el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva, donde se fijan los valores de las tasas municipales para 2026.

Fuentes del Palacio Municipal destacaron que la discusión parlamentaria será “clave para definir las prioridades de gasto y la orientación de la política económica local”, en un contexto donde el municipio busca fortalecer la inversión en infraestructura y servicios públicos, al tiempo que mantiene programas sociales esenciales como el SAE y las políticas de salud barrial.

Lectores: 1160

Comentarios

MÁS NOTICIAS