Política
En La Noche de Mirtha Legrand

Santilli le cantó las cuarenta a Kicillof: "Dice que quiere una reunión con el Presidente y le votó todo en contra"

El diputado nacional Diego Santilli respondió con dureza a los planteos del gobernador Axel Kicillof.
El diputado nacional Diego Santilli respondió con dureza a los planteos del gobernador Axel Kicillof.

El diputado nacional Diego Santilli respaldó al presidente Javier Milei y cuestionó duramente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien acusó de mantener un “doble discurso” en su relación con el Gobierno nacional.

Durante su participación en La Noche de Mirtha Legrand, el legislador de La Libertad Avanza analizó el escenario político tras las elecciones legislativas y apuntó contra el mandatario provincial:

“Dice que quiere una reunión con el Presidente y le votó todo en contra. Me aturde el doble discurso de Kicillof. No votó la Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a reincidencia ni a la ley antimafia. ¿Dónde está?”, planteó Santilli.

El diputado, quien fue uno de los grandes ganadores en los comicios bonaerenses, sostuvo que Kicillof “dice querer diálogo, pero se planta en contra de todo”.

“Ley Bases en contra, Boleta Única en contra… Es como si fuera ideológico: ‘como lo plantea el otro, yo voy enfrente’. No puede tener un doble discurso. O cree en el diálogo, o que no diga una cosa y haga otra”, remarcó.

Las declaraciones de Santilli se produjeron luego de que Axel Kicillof publicara una carta abierta en la que criticó a Milei por no haberlo convocado a la reciente reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

En el texto, el gobernador bonaerense cuestionó la exclusión de varias provincias y advirtió que las no convocadas “representan a más del 40 por ciento de la población argentina”.

“No es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos’. La exclusión es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal”, escribió Kicillof.

La disputa entre ambos dirigentes refleja el clima de tensión política que persiste entre el oficialismo nacional y la administración bonaerense, en un contexto donde las negociaciones con las provincias vuelven a ocupar un papel central en la agenda política.

Lectores: 550

Comentarios

MÁS NOTICIAS