Memorias
Exclusivo

Pico Sanzone, el periodista platense que vivió la época dorada del papel y llegó a la mesa de Mirtha Legrand

El histórico periodista de La Plata, Hipólito “Pico” Sanzone.
El histórico periodista de La Plata, Hipólito “Pico” Sanzone.

Hipólito “Pico” Sanzone nació en La Plata un 28 de noviembre y desde joven abrazó el oficio de contar historias. Fundador y director de Diario Full, fue canillita, redactor, corresponsal, productor y cronista. Conoció el periodismo desde todos los ángulos posibles y lo vivió con pasión en su etapa más gloriosa.

Pico es un personaje clave del periodismo platense. Su recorrido profesional está marcado por la perseverancia, el compromiso con la verdad y una relación íntima con la calle y la tinta.

Su primera experiencia rentada como redactor  fue en 1977 en la revista Autopista, que se dedicaba al  automovilismo de la zona. Mientras grandes revistas como CorsaAutomundo o Parabrisas ponían el foco en el automovilismo nacional, Autopista apostaba por la actividad local, y fue allí donde Pico dio sus primeros pasos.

En 1980 quiso formalizar su vocación e intentó inscribirse en la escuela de periodismo que funcionaba cerca de 10 y 55. Sin embargo, se encontró con una imagen que hoy parece sacada de una película: un marino con una ametralladora custodiaba la entrada. “¿Usted qué quiere?”, le preguntó el militar. “Venía a averiguar para anotarme en periodismo”, contestó Pico. La respuesta fue seca: “Hoy no hay nadie”. El joven, asustado, se dio media vuelta y se fue.

Pero la vocación insistía. Gracias a un compañero de Autopista que también trabajaba en el diario El Día, se enteró de un concurso para ingresar a la redacción. De los 60 aspirantes, solo quedaron tres, y Pico fue uno de los elegidos. Así empezó su carrera en uno de los medios más importantes de la provincia, en pleno auge del periodismo gráfico.

Antes de eso, había trabajado en la agencia estatal Télam, donde ingresó como reemplazo de quien luego sería intendente de La Plata: Julio Alak. A lo largo de su carrera, también fue corresponsal de la revista Esto, del Grupo Crónica, que por entonces rompía moldes con un enfoque más crudo, directo y popular. Más adelante participó en el reconocido ciclo televisivo Punto Doc, y trabajó como productor en distintos proyectos.

En El Día, Pico vivió la redacción en su época más intensa: cierres de madrugada, café caliente, máquinas de escribir y papel que se leía en cada hogar. Desde allí cubrió eventos internacionales, trabajó en países limítrofes y en Europa. Fue uno de los periodistas que siguió de punta a punta el caso José Luis Cabezas, y su cobertura lo llevó incluso a la mesa de Mirtha Legrand para comentar los pormenores del crimen que conmovió al país.

También investigó y cubrió el caso de "El Brian", experiencia que le permitió publicar un libro hoy agotado. Luego, editó Cuentos del fútbol, otra obra que también se vendió por completo.

Actualmente, Pico Sanzone es fundador y director de Diario Full, un medio digital de La Plata que mantiene. Y si algo define su historia, es que vivió el periodismo desde todos los ángulos: desde la calle como canillita, hasta la redacción como cronista.

Fanático de Gimnasia y Esgrima La Plata, su vida profesional es un recorrido por la trastienda del oficio, contada por alguien que nunca dejó de mirar con ojos de cronista.

Trabajá de lo que amás y no tendrás que trabajar ni un día más.

Lectores: 1526

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Encuesta

POPULARES