Política
Se terminaron las dudas

Fuerza Patria presentó su lista en la ciudad: se definieron los candidatos para las elecciones de septiembre

Axel Kicillof y Gabriel Katopodis.
Axel Kicillof y Gabriel Katopodis.

Este lunes, luego de intensas negociaciones y horas de rosca política, el Frente Fuerza Patria en La Plata definió finalmente los nombres que integrarán las listas de candidatos para las elecciones del próximo 7 de septiembre.

La decisión se tomó en el ya clásico búnker de la Fundación Del Plata, comandado por el intendente Julio Alak, ubicado en calle 53 entre 16 y 17.

La definición de los postulantes no fue sencilla. Costó cerrar un acuerdo que dejara conformes a todas las partes, pero finalmente el peronismo platense y sus aliados lograron sellar una lista de unidad que ya tiene a sus representantes tanto a nivel local como provincial.

En el plano municipal, el Concejo Deliberante de La Plata renovará 12 de las 24 bancas. Unión por la Patria pondrá en juego 5 de las 10 que actualmente posee.

Se trata de los lugares ocupados por Juan Manuel Granillo FernándezCintia Mansilla (ambos del sector de Victoria Tolosa Paz), Julio Cuenca (quien había asumido en reemplazo de Guillermo Escudero tras su paso a la secretaría de Ambiente), Yanina Sánchez (que reemplazó a la camporista Ana Negrete, hoy secretaria de Cultura municipal) y el sindicalista Cristian Vander.

La lista definitiva de Fuerza Patria para el Concejo será encabezada por el alakista Sergio Resa, actual secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del municipio.

Lo secundará Romina Santana, referente del ámbito gremial y representante de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios en la CGT.

En el tercer lugar aparece Juan Manuel Granillo Fernández, que buscará renovar su banca. Lo sigue la camporista Josefina Lolis, en el cuarto puesto.

El quinto nombre de la lista es Raúl Recabarren, referente de Villa Elvira y vinculado al sector de José Ramón Arteaga dentro del Frente Renovador. En el sexto lugar se ubica Pablo Poggio, dirigente bruerista y actual director municipal de Juventudes.

Completan la nómina Sol Maluendez, de la Juventud Universitaria Peronista; Albertina Bidart, de Patria Grande (espacio liderado por Juan Grabois); el abogado Daniel Bárcena, de la Corriente Nacional de la Militancia; la edil Yanina Sánchez, que buscará renovar; Nicanor Martínez, del espacio Miles; y la actual concejala Cintia Mansilla, de Tolosa Paz.

En cuanto a la lista de diputados provinciales por la Octava sección electoral, los seis primeros nombres serán: Ariel ArchancoLucía IañezJuan MalpeliCarola CorraLuis Federico Arias y Paula Lambertini.

En el Consejo Escolar, el primer candidato es el ex senador provincial Emilio “El Taka” López Muntaner. Lo sigue la actual consejera Romina Coronel, representante del Ateneo Eva Perón que lidera Roberto “Pocho” Prandini.

El tercer lugar lo ocupará el sindicalista del SUTEBA La Plata Horacio Gilberto, mientras que en el cuarto se postula Juliana Clavijo, de SOEME. Cierra la lista Carlos Guerrero.

Con esta definición, el oficialismo platense busca cerrar filas y ordenar su estructura política de cara a los próximos comicios, apostando a una combinación de dirigentes con experiencia legislativa, referentes territoriales, sindicalistas y nombres ligados a la gestión pública.

Ahora comienza la carrera por sostener el poder en el Concejo Deliberante y ampliar la representación en la Legislatura provincial.

Lectores: 1892

Comentarios

MÁS NOTICIAS