Política
Escándalo

Sucesión familiar bajo fuego: Roxana Aloise, demandas millonarias y una herencia en jaque tras el incendio de Diagonal 77

Roxana Aloise, titular de la firma Al Tecno S.A. e imputada por el delito de “incendio y otros estragos”, quedó en el ojo de la tormenta.
Roxana Aloise, titular de la firma Al Tecno S.A. e imputada por el delito de “incendio y otros estragos”, quedó en el ojo de la tormenta.

El devastador incendio que redujo a escombros un depósito en pleno centro de La Plata no solo dejó pérdidas materiales por más de un millón y medio de dólares, sino que abrió un frente judicial explosivo que amenaza con desmoronar un entramado familiar y empresarial: la sucesión de Vicente Aloise.

Roxana Aloise, titular de la firma Al Tecno S.A. e imputada por el delito de “incendio y otros estragos”, quedó en el ojo de la tormenta. El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta ya le notificó los artículos 1 y 60 del Código Procesal, mientras comienza a desplegarse una ola de demandas civiles por los daños generados por el siniestro, ocurrido el miércoles por la mañana en el depósito de Diagonal 77 y 48, que funcionaba sin habilitación municipal ni seguro.

Según trascendió, el inmueble era utilizado por la empresa de Aloise para acopiar electrodomésticos, y todo lo almacenado se perdió. Además, el incendio afectó la red eléctrica de la zona, destruyó vehículos, dañó la vivienda de una vecina, y obligó a evacuar un edificio multifamiliar de ocho pisos, cuya estructura aún está en duda.

Pero la situación se agrava: el depósito incendiado es parte del acervo hereditario de Vicente Aloise, cuya sucesión integra Roxana junto a su madre Élida Betty Gabutti y sus hermanos Oscar Alberto y María Alejandra Carmen Aloise. Por eso, los futuros reclamos podrían alcanzar también a los bienes de la sucesión, aunque los herederos no tengan responsabilidad directa. En tal caso, podrían iniciar acciones de repetición contra la empresaria.

La herencia no es precisamente sólida. Los activos incluyen dos inmuebles en calle 12, una propiedad en Villa Elisa, otra en Mar del Plata y el ahora colapsado galpón de Diagonal 77, cuya situación es aún más complicada: tiene una hipoteca en favor de YPF por una deuda de casi 4 millones de pesos, más intereses y costas judiciales. Mientras tanto, los loteos en Magdalena y los autos que figuraban a nombre de Vicente ya fueron vendidos.

Un conocedor del mercado inmobiliario fue contundente: “Con eso no cubren nada. Y no descarto que las demandas incluyan a la Municipalidad de La Plata, por su rol ausente en el control. El lugar había sido clausurado y, sin embargo, seguía funcionando hasta que todo voló por los aires. La cadena de responsabilidades es clara”.

Ahora, con el inmueble ya restituido a Roxana Aloise, la próxima etapa es coordinar con la Dirección de Planeamiento para definir si se procederá a una demolición controlada del lugar.

Mientras tanto, entre herencias, juicios y ruinas, la pregunta sigue flotando entre los escombros:
¿Quién se hará cargo del desastre?

Lectores: 1770

Comentarios

MÁS NOTICIAS