Delfina Morea tiene 34 años y una historia marcada por la vocación, el esfuerzo y la pasión por la cocina. Nació el 10 de octubre de 1990 en el barrio Parque Saavedra, en La Plata, y desde muy joven supo que su camino estaría ligado a la gastronomía.
En 2009, apenas con 19 años, comenzó sus estudios en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), una de las instituciones más reconocidas del país. Ese mismo año dio sus primeros pasos en el ámbito laboral, trabajando en distintos restaurantes, cervecerías y pastelerías de la ciudad.
Durante años se desempeñó en diversos roles: elaborando canastas de pan artesanal para locales gastronómicos, preparando tortas, tartas y postres en pastelerías, y ganando experiencia en cada cocina por la que pasó.
A lo largo de 15 años, consolidó una sólida trayectoria en el rubro, pero fue durante la pandemia cuando su vínculo con la panadería tomó un nuevo sentido. Desde su casa, comenzó a vender productos de panadería, apostando por lo artesanal y lo casero en un contexto difícil. Esa experiencia la acercó más aún a su pasión por las masas, los hornos y las recetas, y también le permitió conectarse con las personas desde otro lugar: el de enseñar.
En 2022, tomó forma un nuevo proyecto: brindar cursos de panadería y pastelería. Comenzó en un centro cultural de La Plata, donde compartía sus conocimientos con quienes buscaban aprender desde cero, perfeccionarse o encontrar una salida laboral. Un año después, en 2023, decidió dar un paso más y abrir su propio espacio: DelfinaMoreachef.
Desde entonces, ofrece cursos durante todo el año, con propuestas que incluyen panadería, pastelería, elaboración de budines, alfajores, y clases de cocina personalizadas, diseñadas según las necesidades de cada persona. El espacio se convirtió en un lugar de formación accesible, cálido y profesional, donde lo técnico y lo humano se combinan para brindar una experiencia completa.
Hoy, Delfina Morea sigue apostando por la enseñanza como herramienta de transformación. Desde su espacio en La Plata y a través de sus redes sociales (@delfimoreachef en Facebook e Instagram), comparte no solo recetas, sino también una forma de entender la cocina como puente hacia nuevas oportunidades.
Su historia es la de una mujer que transformó una vocación en un oficio, y un oficio en un proyecto de vida que crece día a día, con cada curso, cada alumno y cada masa que se amasa con dedicación.
No hay camino fácil para quien elige seguir su pasión.
MÁS NOTICIAS